top of page

¿Qué hubiera pasado si la investigación continuara?


En un escalofriante caso que conmocionó a la comunidad de Loja, un grupo de obreros se vio asustados por el descubrimiento de un cuerpo sin vida en la mañana del lunes 27 de noviembre , el lamentable hallazgo que correspondía al cadáver de Josselyn Maritza Quezada Sarango, una estudiante de 20 años de la Carrera de Comunicación Social modalidad a distancia que fue reportada como desaparecida desde el día sábado 25 de Noviembre



Josselyn, matriculada en la modalidad de estudios a distancia en línea de la Universidad Nacional de Loja, cursaba segundo ciclo y fue vista por última vez el sábado a las 18 horas , Se presumía que su novio la habia ido a verla a las 18:45pm hasta la universidad y luego la condujo a su lugar de trabajo en el sector de Clodoveo, donde fue encontrada sin vida.


Agentes de la DINASED (Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión) En un escalofriante caso que conmocionó a la comunidad de Loja, un grupo de obreros se vio asustados por el descubrimiento de un cuerpo sin vida en la mañana del lunes 27 de noviembre , el lamentable hallazgo que correspondía al cadáver de Josselyn Maritza Quezada Sarango, una estudiante de 20 años de la Carrera de Comunicación Social modalidad a distancia que fue reportada como desaparecida desde el día sábado 25 de Noviembre



Josselyn, matriculada en la modalidad de estudios a distancia en línea de la Universidad Nacional de Loja, cursaba segundo ciclo y fue vista por última vez el sábado a las 18 horas , Se presumía que su novio la habia ido a verla a las 18:45pm hasta la universidad y luego la condujo a su lugar de trabajo en el sector de Clodoveo, donde fue encontrada sin vida.


Agentes de la DINASED (Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión) , confirmaron signos de violencia y tortura luego de los resultados de la autopsia en el cuerpo de la joven, desencadenando una serie de allanamientos para dar con el paradero del supuesto novio, quien estaba bajo retención policial para las investigaciones correspondientes en el cual informan que lo pueden detener 12 horas en investigación



La Fiscalía, la Policía y los familiares mantenían un hermetismo total sobre los hechos, mientras el cuerpo de Josselyn fue ya sometido a autopsia en el Centro Forense , los días siguientes a la trágica noticia, la sociedad exigía respuestas y justicia para Josselyn la joven madre de una niña de casi cuatro años de Edad.


La investigación tomó un giro importante cuando se revelaron detalles sobre los resultados de la autopsia, confirmando no solo signos de violencia física , tortura por la tela en su cabeza y la sangre en su cuerpo . Expertos forenses y criminalistas se sumaron a las indagaciones, profundizando en la vida de Josselyn y su entorno para identificar posibles conexiones y movimientos cuyas amistadas que la vieron en últimos momentos


El Centro de “Acción Feminista “Atención Integral Violeta , ubicado en la UNL , se convirtió en un punto de referencia , brindando apoyo a mujeres y niñas víctimas y sobrevivientes de violencia , la sociedad clamaba por medidas más efectivas para prevenir y abordar casos de violencia de género.


La noticia fue transcendida nacionalmente , generando un debate nacional sobre la seguridad de las mujeres y la urgencia de querer fortalecer los mecanismos de protección. Organizaciones de derechos humanos se pronunciaron, exigiendo medidas concretas para abordar la violencia de genero


¿QUE HUBIERA PASADO SI LAS INVESTIGACIONES Y LA POLICÍA SIGUIERA LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD DE EL CASO ?

Si la investigación hubiera continuado en esta línea, es probable que se hubieran revelado más detalles sobre el presunto novio y su participación en el crimen. Las autoridades fueron presionadas por la opinión pública ya que habrían intensificado los esfuerzos para llevar al responsable ante la justicia, buscando garantizar que casos como el de Josselyn no quedaran impunes . la tragedia de Josselyn Quezada Sarango no solo habría dejado una cicatriz en la comunidad , sino que también habría catalizado un movimiento más amplio en la sociedad Ecuatoriana , impulsando acciones para combatir la violencia ,abuso , maltrato de género y proteger sobre todo a las mujeres en riesgo ,actualmente se sabe que la fiscalía tiene dos años para la investigación.

 
 
 

Comentarios


  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page